La serie documental '10.000 días', analiza en cuatro capítulos las esperanzas y amenazas que conllevan los cambios que están por venir hasta 2050, los obstáculos para gobernar esos cambios y sus posibles efectos en la sociedad.
Carlos Franganillo recorre 7 países para entrevistar a algunos de los expertos que ya moldean el futuro en laboratorios, universidades, empresas y centros políticos.
Este segundo capítulo "Observados", explora el papel de las grandes plataformas de internet, su influencia social y su uso masivo de datos personales para atraer la atención de los usuarios. La información de cada individuo es el combustible de un nuevo modelo de negocio cuya regulación aún se está perfeccionando. La tecnología de imagen e inteligencia artificial mejora las capacidades de vigilancia pero también permite que los sistemas de gobierno totalitarios diseñen nuevos métodos de control de la población.
En este tercer capítulo indagamos en la nueva inteligencia artificial que llega desde a la conducción autónoma de vehículos, sin conductor humano, a los sistemas médicos de diagnóstico precoz. Pero también genera fricciones. En el mundo laboral hace prescindibles a algunas categorías de trabajo y crea nuevos modelos que pueden suponer abusos para el empleado. Las instituciones se enfrentan al desafío de gobernar un cambio frenético para limitar sus efectos negativos, mientras algunos académicos y expertos alertan del riesgo de que en el futuro las máquinas logren una autonomía excesiva que escape al control humano.
OTROS CAPÍTULOS