martes, 10 de diciembre de 2024

DESAFIO 12: LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN ( IA , robots..)

 LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN 1




LA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN 2




Preguntas para responder en el blog de cada alumno:

1.  ¿Qué actividades hacen bien las maquinas o ordenadores con Inteligencia artificial ?

2. ¿Qué actividades hacemos bien las personas?

3. ¿Que tareas y trabajos se están automatizando?

4. ¿ Responde nuestro  sistema educativo a la nueva sociedad del conocimiento y  de la automatización que estamos viviendo?

5. ¿Qué es la ventana de Overton?

6. ¿Cómo afectará a las clases medias la automatización del trabajo?

7.  Según el video se esta incrementando los trabajos precarios. ¿que podemos hacer juntos para evitarlos?

8. Reflexión crítica de lo visto en el documental






PARA AMPLIAR CONOCIMIENTO:

ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO



ECONOMÍA CIRCULAR

domingo, 17 de noviembre de 2024

DESAFIO 11: APUNTES HARDWARE - RESOLVER CRUCIGRAMA


INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

La informática es la "tecnociencia" que estudia el tratamiento automatizado de la información para obtener de ella la máxima utilidad. La informática se basa en el uso de equipos de procesamiento de información, conocidos como computadoras u ordenadores.

INFORMÁTICA = INFORMACIÓN + AUTOMÁTICA







El tratamiento de la información tiene como fin dotar a las personas de un soporte estable donde depositar sus conocimientos y datos, con el fin de hacer manipulaciones y cálculos con los mismos.

sábado, 2 de noviembre de 2024

DESAFIO 10 : AÑADIR PESTAÑAS DE PAGINAS EN NUESTRO BLOG

Si observamos este blog de PRACTICAS TIC  veremos unas pestañas con las actividades. Se trata de que logres crear,  al menos 3 pestañas en tu blog, como te indicamos a continuación:

1. Vamos al editor de BLOGGER. 

2. Elegimos la opción de DISEÑO y a continuación 

3. Añadimos un gadgets en MULTICOLUMNAS. El gadget tiene el nombre de LISTA DE ENLACES. Creamos los enlaces y salvamos







En mi editor tiene esta forma:







Tu debes crear al menos 3 pestañas como te indico a continuación:

|   INICIO   |   PRACTICAS TIC   |   COLEGIO JM   |











En esta otra imagen se ve como podemos ordenar los enlaces (flechas) o eliminarlos 




Nuevas pestañas  a añadir:


Blog DIGITALIZACION


viernes, 1 de noviembre de 2024

DESAFIO 9: CREACIÓN DE UNA CABECERA PARA NUESTRO BLOG

Con la aplicación  CRELLO vamos a diseñar una cabecera para nuestro blog:

En esta dirección : https://crello.com/es/home/  puedes hacerlo de manera online.

CRELLO ha cambiado de nombre. Ahora se llama VISTACREATE y el enlace al que redirige el anterior es:  https://create.vista.com/es/

VistaCreate es una herramienta de diseño gráfico gratuita con miles de plantillas gratis para elegir.

Entra y elige una plantilla de tamaño personalizado:


Toma medidas como se indica en el dibujo: 1200 x 350 aproximadamente



Sube tus ARCHIVOS , fotos previamente seleccionados, ( en  la aplicación algunas fotos son de pago y tienen un diamante). Añade TEXTO  ANIMACIONES.



Cuando este hecho el diseño puedes descargarla con formato PNG o formato GIF si tienes animaciones. Todo de manera gratuita. Sube a continuación la imagen creada como cabecera a tu blog.  En BLOGGER debes ir a DISEÑO y después a CABECERA.









NOTA: 

En el editor de BLOGGER. En la pestaña de TEMA y después en la opción de  PERSONALIZAR podemos cambiar las dimensiones del BLOG ( su anchura) para ajustar mejor la cabecera.



miércoles, 30 de octubre de 2024

RETO - PROYECTO ABUELOS: REALIZACION DE UN VIDEO HOMENAJE A NUESTROS MAYORES

Realiza un video original y creativo con la aplicación MOVIE MAKER o con cualquier otro editor de video que tu quieras.

POSIBLES EDITORES DE VIDEO:


Mas editores en este enlace:


El tema debe ser una reflexión original tuya sobre la crisis sanitaria y social que estamos viviendo y que quieras compartir con tus compañeros y amigos. El tiempo para su realización es de 3 semanas.



Cuadro solidario del pintor Juan Lucena dedicado a los mayores 




El pintor español Juan Lucena dio a conocer a principios de mayo una obra que ha realizado como homenaje a las personas mayores fallecidas durante la pandemia del coronavirus. Su obra, titulada ¿Qué haremos sin ellos?, en la que los protagonistas son los abuelos y los nietos, de los que no pudieron despedirse, ha conmovido a miles de personas y ha recibido multitud de reconocimientos. “Es mi pequeño homenaje a todas las personas que nos han dejado por este maldito virus... para que no se olviden", destacó entonces el autor.

El propio pintor se vio sorprendido por la repercusión que había tenido su obra, que hizo pública en las redes sociales, como acostumbra a hacer con muchos de sus trabajos.



El reencuentro', su nueva obra

Ahora, con la llegada de la nueva normalidad a España, Lucena ha publicado en sus redes sociales otra obra, titulada El reencuentro, donde muestra a una abuela que puede por fin abrazar a sus nietos tras acabar los días más duros del confinamiento. Las mascarillas y los guantes son las señas de identidad de este cuadro nacido en plena pandemia. En tan sólo dos días, centenares personas han compartido en Facebook su nueva obra sobre el Covid-19.



En estos días también muchos ancianos está sufriendo las riadas en Valencia y otras parte de España. 

Puedes tenerlos presentes en tu reportaje en video.





En lace de video: Se Inunda residencia de ancianos:






PAUTAS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DEL REPORTAJE EN VIDEOVIDEO

1.  Que sea original tuyo. Imagina que eres un youtuber. Debe aparecer tu voz  y tu imagen en el video en algún momento. Muestra lo mejor de ti y comparte.

2.  Los temas a tratar que te sugiero son:
     a)  Que puedo aprender y he aprendido de de los abuelos, ancianos y personas mayores en el contexto de esta situación  difícil que vivimos. Que valoro ahora más que no apreciaba tanto antes.

     b) Algunos testimonios, entrevistas, hechos solidarios que valoro y destaco y agradezo,  frente a otros de egoísmo que lamento.

     c) Mensaje final  para tus compañeros de clase. 

3. Puedes cantar, recitar, emplear tus dotes para el humor. Imagina que tu video "se hará viral" por tu talento. 



AQUI TIENES ALGUNOS EJEMPLO MUY SUGERENTES. TU PUEDES HACERLO TAMBIÉN  CON IMÁGENES , MÚSICA, ENTREVISTAS...ETC






ALGUNOS EJEMPLOS DE ANTIGUOS COMPAÑEROS



martes, 22 de octubre de 2024

DESAFIO 8 : AÑADIR NUEVOS GADGET A NUESTRO BLOG: TRADUCTOR, CONTADOR, BUSCADOR, ETIQUETAS, ENTRADAS POPULARES

 




Utilizaremos por ahora las etiquetas siguientes:
  • DESAFIO
  • CODIGOS
  • BLOGGER
  • APLICACIONES

Añade  después a tu blog un gadget de las entradas populares ( mas visitadas)

viernes, 18 de octubre de 2024

DESAFIO 6 : CREACIÓN DE UN GIF ANIMADO PARA EL BLOG


¿Qué es una imagen de GIF?

GIF, que es la sigla de “Graphics Interchange Format” (Formato de intercambio de gráficos), es un formato de archivo rasterizado diseñado para imágenes relativamente simples que aparecen, en su mayoría, en Internet. Cada archivo admite un máximo de 8 bits (un byte) por píxel y pueden contener 256 colores indexados.

Para realizar un imagen  animada con formato gif. Puedes valerte de esta página web:

https://imgflip.com/gif-maker


PASOS A SEGUIR




RESULTADO






Coloca tu gif animado en el lateral del blog










DESAFIO 7: TESTIMONIOS DE JÓVENES REVOLUCIONARIOS - REALIZAR ANIMACIÓN


Se trata de buscar una persona real que a pesar de sus dificultades ha luchado y hoy es un gran testimonio de lucha para los demás. Una persona con diferente capacidad que revoluciona la sociedad defendiendo la dignidad de todo ser humano y sus derechos como todo ser humano.

Presentar los compañeros la persona elegida. Buscaremos información y después haremos el fotomontaje de este personaje:

Un ejemplo: de jóven con coraje y valentía es PABLO PINEDA

¿Quién es Pablo Pineda?

Pablo Pineda tiene calles con su nombre en varias ciudades de España; como actor ganó la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián, por Yo, también. Es escritor, conferenciante, contertulio y hombre de récords: fue la primera persona con síndrome de Down en ir a un instituto en su Málaga natal; luego, el primero en Europa que se licenció en una carrera (Magisterio), y después, en una segunda (Psicopedagogía). El se expresa así: “Doy gracias a Dios por ser como soy”

Recomendamos ver alguno de estos videos de Pablo Pineda:


Pablo Pineda - Respuestas desde el Alma


¿Cómo reaccionarías si te entrevistase una persona con síndrome de Down? - El Hormiguero 3.0


Conversaciones sobre diversidad con Pablo Pineda


Pablo Pineda se emociona en la ONU defendiendo los derechos de las personas con discapacidad

 



Con la ayuda de funny.pho.to , pixiz o fotoefectos realizamos alguno de estos fotomontajes de nuestro superhéroe.



Enlace de este fotomontaje:


Enlace de este fotomontaje:



Enlace de este fotomontaje:



Enlace de este fotomontaje:




Enlace de este fotomontaje:

 Con la ayuda de fotoefectos realizamos  fotomontajes con superheroes







ENLACES DE FOTOEFECTOS CON OTROS SUPERHEROES
















https://www.fotoefectos.com/cat-cinetelevision/foto-efecto-capitan-america-heroe-marvel


ESTE ES EL RESULTADO:







OTRO EJEMPLO DE CORAJE Y RESILIENCIA:

TONI MELENDEZ (MI OTRO SUPERHÉROE)

Otro ejemplo de coraje y resiliencia de superhéroe es la vida de Tony Meléndez. Nació el 9 de enero de 1962 en Rivas, Nicaragua. Nació sin brazos y con el pie izquierdo torcido, debido a la “talidomida”, una medicina que le recetaron a su madre para combatir la náusea. Cuando Tony tenía un año la familia se trasladó a California con la idea de operar y corregir el pie izquierdo de Tony y también de ponerle unas prótesis en los brazos. Desde entonces, la familia vive en Los Ángeles. En la actualidad, Tony está casado con Lynn Ann Zechman y adoptaron dos niños, Andrés y Maritza. La música siempre fue parte de la familia de Tony: su mamá toca el piano y su papá la guitarra. Tony se quedaba mirando embelesado cómo su padre tocaba la guitarra y deseaba ardientemente tocarla, pero, ¡cómo, si no tenía brazos!

Hasta que un día su papá le dijo: “Anda a lavarte los pies que vas a tocar la guitarra con ellos”. Así empezó y tras muchas horas de práctica (seis o más al día) logró Tony que la guitarra empezara a sonar bonito, pues “al comienzo no era música, era bulla lo que yo hacía”.

Para ayudar a su familia, Tony se puso a cantar en una esquina de “Laguna Beach”, en la costa de California. Muchos se quedaban a verle y escucharle, y aunque conseguía dinero, Tony sentía pena de cantar allí. Hasta que, un día, recibió la invitación para cantarle a su Santidad Juan Pablo II en su visita a Los Ángeles.

El 15 de septiembre de 1987, Tony cantó al Papa la canción “Never be the same” (“No ser ya nunca el mismo”) y este hecho cambió la vida de Tony. Después de su canción, el Papa se acercó a él, lo abrazó y dijo emocionado para que todos lo oyeran: “Tony, Tony, eres verdaderamente un valiente. Nos estás dando esperanza y mi deseo es que continúes dándola a todo el mundo”.

Tony asumió estas palabras como una orden divina. En adelante, iría por el mundo testimoniando su fe y sembrando esperanza y amor: “Dios es para mí algo muy especial –dice Tony-. Dios me ha dado fuerza, me ha dado una familia, me ha dado la música. Me gusta cantar para Él, pues me dio la vida y me dio su amor y yo siento que todos tenemos que hacer el esfuerzo de darle algo bueno, porque Él es amor”.

Aquí tienes el enlace de un bello video de la vida de Tony Meléndez.

(la duración es de 6 minutos)

https://www.youtube.com/watch?v=mSf2S3ov09I



ELIGE UNO DE ESTOS JÓVENES REVOLUCIONARIOS




En este enlace tienes sus historias



domingo, 13 de octubre de 2024

RETO-PROYECTO 2 JUGUETES: REPORTAJE JUGUETES CON CÓDIGO QR de AUDIOS


Enlace de descarga de la expocición:

















































PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE JUGUETES AFRICANOS:

Hablar del juego del niño africano es sumergirnos en un mar de magia e imaginación. 

Los pueblos africanos son crisoles de arte cooperativo. 
Un arte colectivo de manos creativas y solidarias que se ha forjado en la necesidad. 

Ver jugar a un niño con su propio juguete, fruto de sus manos e imaginación, es un canto a la belleza y a la esperanza.
Hagamos que nuestros niños durante este adviento 
disfruten construyendo sus propios juguetes reciclados
y descubriendo que para ser felices no necesitamos tantas cosas.
Hagamos que brote la alegría compartida en nuestros niños
compartiendo el trabajo manual creativo 
en los talleres de juguetes reciclados que hagamos.
"No hay grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad", dijo un gran literato y sabio: León Tolstoi
En estos videos se pueden ver la magia del niño construyendo sus propios juguetes.




NOTA:

Te dejo el enlace del video completo de la exposición que está al comienzo:( fabricación y juegos):
https://www.youtube.com/watch?v=f2RLonzzhYs


Para realizar el QR de audio y otros tipos, pueden servirte las plataformas, me-qr.com o qrfy.com . Registrate con tu correo y sube tus audio. Después, con los enlaces (URL), realiza tus QR como te indicamos en la actividad 6

TAREA a REALIZAR:

1. Crea un  reportaje en PowerPoint con 6 láminas de la exposición que tú elijas. ( Las dos fotos anteriores de cabecera son las mismas para todos) . Añade 4 más que tu elijas.

 Redacta el texto para cada foto  y ponle un título a cada una. Después añade los códigos de tus audios (tu texto escrito leído). Guarda una copia en pdf.  Debes subir a internet los ficheros audios (  me-qr.com o qrfy.comotra similar)


y añade un código mas en tu portada. El código QR del video anterior 

NOTA:  ( con un teléfono móvil se podría grabar el audio )


2. Envia el reportaje con QR en pdf al correo del profesor.

NOTA. Puedes comprimir el fichero pdf en la dirección indicada si quiere que ocupe menos ( Esto no es necesario si son pocas páginas, como es nuestro caso)
 
Dirección para comprimir el tamaño del fichero: