viernes, 17 de octubre de 2025

DESAFIO 5: PRACTICA CON EL CÓDIGO MORSE


El código morse es conocido mundialmente como un sistema de codificación de mensajes que se envían a través de la combinación de rayas y puntos y que emisor y receptor deben saber escribir y leer correctamente. ... Así mismo, el código morse también se ha utilizado en señales luminosas y sonoras.

El código Morse fue el primer sistema de comunicaciones creado por Samuel Finley Breese Morse quien nació un 27 de abril de 1791 en Nueva York. Fue el inventor (junto con Alfred Vail), del sistema de telegrafía en los Estados Unidos.

“What hath God wrought” (en Español: “Qué nos ha traído Dios”), fue el primer mensaje oficial enviado por Samuel F.B. Morse, el día 24 de mayo de 1844, para abrir la línea telegráfica Baltimore-Washington.

La señal internacional de socorro SOS se transmite mediante tres pulsos o sonidos cortos, seguido de tres largos y tres cortos más. En código morse se escribiría como • • • — — — • • •




TAREA

1.  En esta dirección puedes descárgate la fuente de letra del CODIGO MORSE para el editor WORD.

https://www.dafont.com/es/morse.font

En esta nueva dirección puede localizar nuevos tipos de letras

https://fontmeme.com/fuentes


2. Escribe tu nombre y una frase motivadora en tu editor de texto  WORD con la nueva fuente de letra en morse y coloca la imagen en tu blog personal. Te dejo un ejemplo:

3. Ves a la dirección https://morsedecoder.com/es/

donde hay un Traductor código Morse que  traduce el código Morse en texto y el texto en código Morse, y también  reproduce el sonido del código Morse .

En la pagina hay  una pestaña arriba de < > para INSERTAR el codigo html de esta aplicación en tu blog. El resultado  que debes conseguir es lo que ves a continuación. Prueba a hacerlo en tu blog y diviértete con este código binario MORSE


El codigo a introducir es:

<iframe frameborder="0" height="270" id="embed-iframe" src="https://embed.morsedecoder.com/es/" width="600"></iframe>

jueves, 16 de octubre de 2025

DESAFIO 6 : CREACIÓN DE UN GIF ANIMADO PARA EL BLOG


¿Qué es una imagen de GIF?

GIF, que es la sigla de “Graphics Interchange Format” (Formato de intercambio de gráficos), es un formato de archivo rasterizado diseñado para imágenes relativamente simples que aparecen, en su mayoría, en Internet. Cada archivo admite un máximo de 8 bits (un byte) por píxel y pueden contener 256 colores indexados.

Para realizar un imagen  animada con formato gif. Puedes valerte de esta página web:

https://imgflip.com/gif-maker


PASOS A SEGUIR




RESULTADO






Coloca tu gif animado en el lateral del blog










martes, 14 de octubre de 2025

DESAFIO 7 : CODIGO QR PARA EL BLOG




¿Qué es un Código QR?


Un código QR es un código de barras bidimensional cuadrada que puede almacenar los datos codificados. A diferencia de un código de barras convencional la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.

Las siglas QR tienen su origen en el inglés, y no significan otra cosa que «Quick Response", lo que se traduce como «Respuesta rápida» en español. El primer código de barras bidimensional fue creado por la firma japonesa Denso Wave allá por el año 1994.

Hoy en día, los códigos QR se pueden ver en restaurantes, folletos, carteles, revistas, etc. Puedes detectar fácilmente estos códigos de barras de dos dimensiones a tu alrededor. Los códigos QR permiten interactuar con el mundo a través de tu teléfono móvil. Se trata de una herramienta digital muy creativa.


¿ Qué puede contener un Código QR ?

Un Código QR es una manera fácil y sencilla de interactuar con un dispositivo móvil y permitir realizar acciones automáticamente con el terminal como por ejemplo:

Abrir la URL de una página Web o perfil social
Abrir un video de youtube
Leer un texto
Enviar un email
Enviar un SMS
Realizar un llamada telefónica
Guadar un evento en la agenda
Ubicar un posición geográfica en un google maps... etc


¿ Cómo leer un de Código QR ?

Ya sólo te falta la herramienta que te permita leer los códigos QR desde tu teléfono móvil o dispositivo. Existen multiples lectores QR gratuitos para la mayoría de móviles y marcas, encuentra el lector apropiado para tu terminal o sistema operativo y empieza desde ya a descubrir lo que esconde cada QR Code,

Vamos a crear un CODIGO QR de la dirección de nuestro blog.
Para ello busca un página web que permita crearlo de manera online


Otro generador de código QR que permite audio es  https://me-qr.com/ o https://qrfy.com/

También puedes utilizar esta otra: https://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/

Un ejemplo: El canal de mis videos en  youtube quedará así:


TAREA A REALIZAR


1. Genera un código QR de la dirección (URL) de tu blog.

2. En la parte superior izquierda de tu blog coloca la imagen o si quieres el código HTML de tu código QR. Para hacer esto debes ver los pasos de este dibujo:


Para finalizar. Haces clic en "AÑADIR UN GADGET" y buscar una de estas dos opciones:



Y verás algo asi:




3ª Genera dos código QR de los siguientes videos:


https://www.youtube.com/watch?v=vn3N5TDDa_s  (Isabel Solá, Manos unidas)

Intenta poner el logo de tu colegio dentro del código QR. Coloca después el código QR creado en tu blog.









domingo, 12 de octubre de 2025

DESAFIO 4 : CODIGO BINARIO - CODIGO ASCII - CODIGO BRAILLE

CODIGO BINARIO








 CODIGO ASCII

Casi todos los sistemas informáticos de la actualidad utilizan el código ASCII para representar caracteres, símbolos, signos y textos (266) . 

ASCII es el acrónimo que corresponde a la expresión inglesa American Standard Code for Information Interchange. Dicha frase puede traducirse como Código Estándar Americano para el Intercambio de Información. Se trata de un patrón de codificación que se emplea en el ámbito de la informática.

Entre otras cosas, el código se puede utilizar para la codificación de URL.


CODIGO BRAILLE

 Los ciegos leen y escriben mediante un sistema de escritura y lectura llamado Braille. Las letras (que son muy diferentes de las normales) están constituídas por puntos y son leídas con las yemas de los dedos.

El sistema braille, inventado en el siglo XIX, está basado en un símbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve representan una letra o signo de la escritura en caracteres visuales. El tamaño y distribución de los 6 puntos forman el llamado Signo Generador.


TAREA PARA EL BLOG PERSONAL

1.  Suma la fecha del  mes y  día de tu cumpleaños

Pasa el resultado a código binario ( ceros y unos) y coloca la foto del resultado en tu blog


Ejemplo   mes=10 día =4

 10 + 4 = 14

14 en binario es = 1110


2. Pon tu nombre en código Braille y colócalo  en tu blog.


Ejemplo  








3. DESCARGA las fuentes de letras de Braille. Braille-ANSI.ttf
Instala estas fuentes en tu editor de texto WORD
para poder escribir en WORD directamente en Braille.

Después escribe una frase motivadora y ponla en tu blog


Enlace de descarga :  









viernes, 10 de octubre de 2025

DESAFIO 3: TENEMOS UNA MISIÓN. SE BUSCAN VALIENTES

Se buscan valientes" es un proyecto para luchar contra el acoso escolar. 

Concienciar, ayudar a detectar y, finalmente, combatir el acoso escolar es el objetivo prioritario de esta campaña. Es una misión para los muchos  equipos de superheroes que hay en nuestra escuela de Jesus Maria de Burgos.

Con este RAP, se busca heroes valientes, que son  aquellos testigos que cuando vean una situación injusta, una realidad de acoso o de abuso, no mirarán hacia otro lado, no le reirán las gracias al más popular, ni tampoco querrán formar parte de un grupo de personas que se hace fuerte faltando el respeto al débil. 

No, a partir de ahora todos somos importantes, todos podemos tomar parte en esta situación y optar por ponernos al lado del que está solo y humillado. Somos valientes cuando damos la cara ante una situación de injusticia y nos posicionamos junto con el más débil y expresamos nuestras emociones, porque la fuerza del valiente no está en nuestros brazos, ni en nuestros puños, la fuerza del valiente está en el corazón.




Testimonio de "El LANGUI": 

Todos somos importantes, todos podemos luchar contra el acoso escolar”

 "Cuando somos jóvenes es difícil expresar lo que sentimos y el arte sirve de ayuda", afirma el Langui, al cual el rap ha ayudado a superar situaciones complicadas.

Es por esto que la música, el baile y la pintura se unen en esta campaña como medio de expresión. Buscamos valientes que se pongan del lado de la víctima y se enfrenten al acosador: "Valientes son los que actúan al ver una situación de injusticia".



Se busca incentivar a los más pequeños y jóvenes a que ante una situación de acoso ayuden al débil y no consientan que se haga daño a nadie. 'El Langui', que es uno de los padrinos de la iniciativa, ha comentado que él tuvo la suerte de tener "muchos valientes" a su lado que le ayudaron. Además, ha apuntado que la música es un medio para llegar de una forma fácil a los más jóvenes. Por este motivo, el artista ha explicado que este rap está realizado con el lenguaje que emplean los niños y desde una perspectiva en la que les enseña que “no son chivatos, son valientes”.

En este enlace tienes una entrevista muy interesante a El Langui  explicando esta campaña de "SE BUSCAN VALIENTES"














Y no solo con relación al acoso escolar. 
Este es un buen vídeo para hablar de tolerancia y de la riqueza de la diversidad. 
Un buen vídeo para hacerle caer en la cuenta de que ese compañero de clase que está solo en el patio necesita de su valentía. 
Y que hay que invitar a su cumpleaños precisamente al que nunca es invitado.
Un buen vídeo para hablar con vuestros hijos sobre compañerismo, amistad, justicia y por supuesto del bullying en todas sus vertientes.


Aqui tienes la letra de la canción completa y al final tienes un video Karaoke para que todos juntos la cantéis en clase:


LETRA DE LA CANCIÓN SE BUSCAN VALIENTES

Canción del Langui


Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil
Tú eres importante, tú sabes lo que pasa, no mires a otro lado
No le tengas miedo al malo

Se buscan valientes que ayuden y se enfrenten a Darth Vader
Y a algún gamberro más que con abuso siempre van
Achanta bravucón y presta atención a la lección

Pasa ya la hoja, que te quedas atrás
El respeto en esta página yo ya subrayé
Que la mochila, si no hay libros, no te debe pesar
Se valiente y no permitas lo que viste ayer

Si hay alguien que se siente solo
Si hay alguien que han dejado apartado
Ahí, ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado!
Tú, ponte en su lugar y el bravucón achantado

¡Hey, chicos!
La fuerza del valiente está en el corazón
Se buscan valientes
Se buscan valientes

Hoy con valentía tiro yo para clase
No es justo que a mi compañero esto le pase
No confundas una broma con llegar al desfase
Que parar la situación bastante ya se pasó

Nuestra rima es combativa, no la vas a callar
A que si me pongo delante ya no vas a empujar
Ya no estás solo compañero, no te va a pasar nada
Mirada al frente, una sonrisa y cabeza levantada

Si hay alguien que se siente solo
Si hay alguien que han dejado apartado
Hí, ponte en su lugar ¡yo ya estoy a su lado!
Tú, ponte en su lugar y el bravucón achantado

Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil
Tú eres importante, tú sabes lo que pasa, no mires a otro lado
No le tengas miedo al malo

¡Hey, chicos!
La fuerza del valiente está en el corazón
¡Hey, chicos!
La fuerza del valiente está en el corazón
Se buscan valientes
Se buscan valientes
Se buscan valientes

Se buscan valientes que expresen lo que sienten
Se buscan valientes que apoyen y defiendan al débil



SE BUSCAN VALIENTES 
Letra y Karaoke



ACTIVIDAD

  • Coge la letra de esta canción y llévala a tu blog. 
  • Añade a continuación el código del video: SE BUSCAN VALIENTES
  • Y  a continuación escribe en tu blog que piensas sobre la letra de la canción y sobre esta iniciativa solidaria.
  • Y por ultimo crea tu una canción tipo RAP sobre este tema con la aplicación SUNO de INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ( https://suno.com/home)





domingo, 5 de octubre de 2025

DESAFIO 8: APUNTES HARDWARE - RESOLVER CRUCIGRAMA


INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

La informática es la "tecnociencia" que estudia el tratamiento automatizado de la información para obtener de ella la máxima utilidad. La informática se basa en el uso de equipos de procesamiento de información, conocidos como computadoras u ordenadores.

INFORMÁTICA = INFORMACIÓN + AUTOMÁTICA







El tratamiento de la información tiene como fin dotar a las personas de un soporte estable donde depositar sus conocimientos y datos, con el fin de hacer manipulaciones y cálculos con los mismos.

RETO- PROYECTO 1: EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES


 ESTUDIO DEL DOCUMENTAL:
 'EL DILEMA DE LAS REDES': BREVE RESEÑA DEL DOCUMENTAL 

No volverás a usar las redes sociales de la misma manera después de ver este documental de Jeff Orlowski. Un documental que logra, como muy pocos han conseguido antes, mostrar la verdadera cara de las redes sociales sin paternalismos, pero sí un buen puñado de información necesaria y advertencias bastante útiles. 

Se muestran testimonios de arrepentidos ingenieros y desarrolladores de Silicon Valley, que hablan de cómo las redes sociales y sus efectos "se les han ido de las manos". De hecho, el propio creador del botón de "Me Gusta" de Facebook explica cómo esta herramienta se planteó siempre desde una perspectiva positiva y que jamás llegaron a pensar en la posibilidad de que el número de likes pudiera tener cualquier tipo de consecuencia negativa a nivel psicológico.

 Este documental dramatizado analiza la peligrosa influencia de las redes sociales, con expertos que avisan de los peligros de las herramientas creadas por ello. El problema de la toxicidad de las redes sociales es que están controladas por centenares de ordenadores con Inteligencia Artificial programados con un algoritmo que busca a toda costa que el usuario nunca deje la aplicación. Por ejemplo, detectan que las 'fake news' crean muchas interacciones y por eso son las que más se comparten y promocionan en las plataformas, porque son las que dan los mejores resultados. 

El ordenador no se preocupa por lo que esas falsedades provocarán en usuarios jóvenes, demasiado crédulos o predispuestos a las teorías de la conspiración. Solo le quiere pegado a la pantalla durante horas y horas. Sin ese filtro de la decencia, el resultado es un mundo desinformado, polarizado y radicalizado. Y lo peor de todo es que, como se dice en el documental, la mayoría de los que trabajan en estas grandes empresas tecnológicas no tienen ni idea de cómo funciona la tecnología que manejan, que ya hace tiempo que está creada y avanza con 'vida' propia. Así vemos cómo los adultos están enganchados, pero tienen la experiencia y el control para ponerse límites y decir basta. Sin embargo, los más jóvenes de la casa no tienen tantas herramientas para enfrentarse a la marabunta de las redes. 

En el documental vemos como una preadolescente que prácticamente vive en Instagram, donde habitualmente se muestran unos estándares de belleza irreales a los que especialmente las mujeres jóvenes no pueden llegar, se frustra y odia en una etapa decisiva de su vida como la adolescencia. Es la función que ejercían las revistas de moda antes del 'boom' tecnológico, pero el carácter adictivo y masivo de las redes empeora la situación. 

Bien es cierto que en el documental también hay hueco para señalar los beneficios que las redes sociales han proporcionado a las comunicaciones modernas, desde la histórica Primavera Árabe hasta familias reencontradas gracias a Facebook, pasando por recaudación de fondos para múltiples causas humanitarias.


 
Efectos positivos que se contraponen a datos como los que se reflejan, por ejemplo, en el aumento de operaciones estéticas entre jóvenes para parecerse a sus filtros de Snapchat en la vida real. Las redes sociales enganchan, eso está claro. Pero, ¿por qué lo hacen? Según los expertos entrevistados en el documental, la psicología está detrás de todo. Tanto que, ellos mismos afirman que es tu propia mente la que se vuelve en tu contra. Estudios de los comportamientos humanos, de sus hábitos, gustos…todo con un fin: ganar dinero gracias a la publicidad en las redes sociales. De hecho, comportamientos como mirar las redes sociales nada más despertarse o frustrarse si una publicación no genera el efecto esperado son algunas de las señales más comunes de la adicción a las redes. 

Un documental sobre los secretos de Internet que, mientras nos hace sentir como objetos de una experimentación sin límites, invita a la reflexión sobre cómo utilizamos nuestros móviles y ordenadores y, con ellos, nuestro propio tiempo. Si sabemos cómo funciona el mundo, seremos menos susceptibles a caer en sus trampas y entenderemos mejor de qué va este mundo extraño y complejo en el que nos ha tocado vivir. Entenderemos no solo cómo utilizamos internet, sino también cómo internet nos utiliza a nosotros. Entenderemos porqué las empresas tecnológicas son las que dominan el mundo por encima de los gobiernos elegidos democráticamente. Entenderemos porqué llevan años llenándose los bolsillos con nuestros datos y por qué debería haber un cambio antes de que se convierta, si es que no lo es ya, en una situación irreversible. Y ese es el objetivo último del documental: explicarnos qué demonios está ocurriendo. Lo que hagas con esa explicación después es cosa tuya. 





 PREGUNTAS PARA LA REFLEXION CRITICA TRAS VER EL DOCUMENTAL 

VER 

1. Que frases del documental te han llamado la atención. Escribe al menos tres hechos del documental que muestren el riesgo de las redes sociales y otros tres que muestren el beneficio 

JUZGAR 

2. ¿Qué buscan los algoritmos de I.A. ? 
¿Qué técnicas de manipulación utilizan las tecnologías persuasivas de las redes sociales?


 3. ¿Qué intereses hay detrás de las redes sociales?. 
¿Dónde está su negocio? 
¿cómo funciona el negocio de estas grandes empresas? 


ACTUAR 

4. ¿Qué hacer para evitar se manipulados por las redes sociales.? 
5. Escribe al menos cinco propuestas de acción para evitar esta manipulación y despertar el sentido crítico. 
Conclusiones y reflexiones finales sobre el tema de las Redes Sociales

6. TU OPINION PERSONAL  SOBRE ESTE TEMA