Animación de personajes 2d a partir de dibujos (por IA)
Esta aplicación es muy entretenida. Ahora puedes dar vida a tus dibujos (o a los de tus hijos) con el nuevo programa que ha creado Meta (el famoso metaverso de Facebook) para animar personajes. Es muy facil, hazle una foto a un dibujo (importante que sea un personaje antropomórfico, es decir, con forma de ser humano).
Y te sorprenderá. La inteligencia artificial hará que los dibujos se pondrán a bailar, saltar y y hacer el tonto gracias al desarrollo de esta tecnología.
Crea un NUEVO crucigrama (al menos con 10 definiciones) con la información de este enlace sobre la HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y LAS GENERACIONES DE ORDENADORES (puntos 1 y 2 del tema):
Se trata de buscar una persona real que a pesar de sus dificultades ha luchado y hoy es un gran testimonio para los demás.
Presentar los compañeros la persona elegida. Buscaremos información y después haremos el fotomontaje de este personaje:
Un ejemplo: mi superhéroe es PABLO PINEDA
¿Quién es Pablo Pineda?
Pablo Pineda tiene calles con su nombre en varias ciudades de España; como actor ganó la Concha de Plata al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián, por Yo, también. Es escritor, conferenciante, contertulio y hombre de récords: fue la primera persona con síndrome de Down en ir a un instituto en su Málaga natal; luego, el primero en Europa que se licenció en una carrera (Magisterio), y después, en una segunda (Psicopedagogía). El se expresa así: “Doy gracias a Dios por ser como soy”
Recomendamos ver alguno de estos videos de Pablo Pineda:
Otro ejemplo de coraje y resiliencia de superhéroe es la vida de Tony
Meléndez. Nació el 9 de enero de 1962 en Rivas, Nicaragua. Nació sin
brazos y con el pie izquierdo torcido, debido a la “talidomida”, una medicina
que le recetaron a su madre para combatir la náusea. Cuando Tony tenía
un año la familia se trasladó a California con la idea de operar y corregir el
pie izquierdo de Tony y también de ponerle unas prótesis en los brazos.
Desde entonces, la familia vive en Los Ángeles. En la actualidad, Tony está
casado con Lynn Ann Zechman y adoptaron dos niños, Andrés y Maritza.
La música siempre fue parte de la familia de Tony: su mamá toca el piano y su papá la guitarra. Tony se quedaba mirando embelesado cómo su padre
tocaba la guitarra y deseaba ardientemente tocarla, pero, ¡cómo, si no tenía
brazos!
Hasta que un día su papá le dijo: “Anda a lavarte los pies que vas a tocar
la guitarra con ellos”. Así empezó y tras muchas horas de práctica (seis o
más al día) logró Tony que la guitarra empezara a sonar bonito, pues “al
comienzo no era música, era bulla lo que yo hacía”.
Para ayudar a su familia, Tony se puso a cantar en una esquina de “Laguna
Beach”, en la costa de California. Muchos se quedaban a verle y
escucharle, y aunque conseguía dinero, Tony sentía pena de cantar allí.
Hasta que, un día, recibió la invitación para cantarle a su Santidad Juan
Pablo II en su visita a Los Ángeles.
El 15 de septiembre de 1987, Tony cantó al Papa la canción “Never be the
same” (“No ser ya nunca el mismo”) y este hecho cambió la vida de Tony.
Después de su canción, el Papa se acercó a él, lo abrazó y dijo emocionado
para que todos lo oyeran: “Tony, Tony, eres verdaderamente un valiente.
Nos estás dando esperanza y mi deseo es que continúes dándola a todo el
mundo”.
Tony asumió estas palabras como una orden divina. En adelante, iría por el
mundo testimoniando su fe y sembrando esperanza y amor: “Dios es para
mí algo muy especial –dice Tony-. Dios me ha dado fuerza, me ha dado
una familia, me ha dado la música. Me gusta cantar para Él, pues me dio
la vida y me dio su amor y yo siento que todos tenemos que hacer el
esfuerzo de darle algo bueno, porque Él es amor”.
Aquí tienes el enlace de un bello video de la vida de Tony Meléndez.
El Papa Francisco les cuenta a los niños quiénes son sus superhéroes
El 18 de julio de 2023 el papa Francisco realizó una emotiva visita a los niños que participan en un Centro de Verano que se lleva a cabo en el interior del Vaticano y que reúne a cientos de pequeños en clima salesiano. Allí el Santo Padre les contó quiénes son sus superhéroes.
Un participante de nombre Elena le preguntó quiénes eran sus superhéroes. A lo que el Papa respondió emocionado: "Los abuelos". Y explicó que esto se debe a que los abuelos "tienen sabiduría". Por eso destacó que es importante hablar con ellos.Y el Papa recordó que a él su abuelo, que luchó en la guerra del Piave en 1914, le contó «las cosas terribles de la guerra». «Nunca lo olvidaré», ha asegurado. En las imágenes se puede ver al Papa Francisco contento conversando con los pequeños, como si se tratara de un abuelo con sus nietos.
Los niños, además, aprovecharon la ocasión para mostrarle algunas de las cosas que han venido elaborando, como pinturas y manualidades. Incluso le mostraron un dibujo que hicieron de él y le impusieron un medallón de cartón con la palabra "héroe".
El Papa Francisco en otro encuentro con jóvenes les dijo este importante mensaje: "no deben tener miedo de aceptar su fragilidad y debilidad", ya que "no necesitan ser superhéroes, sino personas sinceras, verdaderas y libres".
El psicólogo Luis Aretio habla así de los abuelos:
"Lo abuelos lo dan todo en cada misión de cuidar a sus nietos, y parece que nada les pesa, que nunca pasa nada. Asumen un papel arriesgado a veces, se la juegan defendiendo a sus más intrépidos admiradores, esos locos bajitos que son sus nietos.... Los Abuelos son superhéroes, pero superhéroes de carne y hueso.
Los abuelos son superhéroes porque olvidan lo mucho que han sufrido hasta llegar a poder disfrutar de este momento. Sus ojos miran y lanzan rayos mágicos invisibles, rayos con ultra caricias para el alma, un arma secreta que cura males, rabietas y pataletas. Se merecen mutuamente, abuelos y nietos se saben queridos por un cariño infinito, donde las condiciones no entienden de intereses sino de fidelidad.
Son los superhéroes del parque, de la guarde y del cole; son los superhéroes de las anginas, de las fiebres con sus estirones, de dolores de barrigas imaginarios o de males que no se curan si no es con el cuidado de los abuelos. Son los que salvan al mundo de villanos enemigos y amenazas. Su poder es el poder de los que aman, haciendo que el sentimiento crezca más allá de lo imaginable, ese es uno de sus misterios, que no se cansan de crecer para ellos. Ser abuelo o abuela no es un rol, es una condición del alma....
Hay abuelos que son superhéroes también, porque nos faltan. Sus corazones siguen latiendo en nosotros, en lo que les contamos de cuanto nos han dado y enseñado; son abuelos invisibles, pero que ejercen todo su poder cuando un nieto o una nieta pregunta por ellos, y nosotros, torpes de palabras, les damos de nuevo la vida con sus historias y sus batallas. Ejercen de abuelos desde el cielo, desde una nube mágica que pasa con frecuencia por nuestras vidas, bajando a la tierra como baja la niebla y nos empaña la vista y el alma.
Son eternos, siempre están presentes. La mirada brillante les delata, la sonrisa perfecta: «Yo soy su abuela, yo soy su abuelo», presumen, y al presumir aman. Son superhéroes de la bondad, de la generosidad y de la calma. Son superhéroes por la paciencia que muestran y por el cariño con que abrazan. Son nuestros padres y nuestras madres. Son quienes nos han dado todo, lo que somos y lo que tenemos, sobre todo nuestros hijos, sus nietos, la historia de amor más grande jamás contada.
No es magia, es educación."
La empatía con nuestros abuelos es la capacidad que tenemos de valorarlos y comprenderlos. Una estupenda psicóloga y escritora habla así de su abuela:
"Vaya si era mi superhéroe, por muchos motivos, defectos le sobraban pero virtudes también. Veía el mundo desde una actitud positiva constructiva. Era noble, generosa, sincera, cariñosa, empática. Ayudaba a todos los que podía. Si eso era, creo que era mi héroe por eso. ayudaba a todos, y no tenia maldad. Si bien ella ya no está, pero veo muchos abuelos que no pueden comer todos los días, pagar sus remedios., que no viven dignamente que pasan días esperando recibir un mensaje de sus hijos, una visita de sus nietos .
Que los escuchemos, que valoremos sus experiencias, pero algo paso, parece que ante tanta innovación tecnología pedagógica y no se cuantas más lo viejo para a ser descartable. No tiene prensa, no lo sé, pero me hago la pregunta, ¿quienes son los súper héroes de este momento, que cosas se admiran, se desean, que valoramos.?
Ojalá sean los valores, la lealtad, el ser buena gente, porque la belleza, la fuerza, la vitalidad, la lucidez mental todo se va. Pero queda en el corazón la esencia y los valores.
Vi una foto en Instagram de esta abuela superhéroe y con mis casi 50 pensé... Yo sigo teniendo mi superhéroe, es mi abuela."
REALIZACIÓN DE UN VIDEO HOMENAJE A NUESTROS ABUELOS
Realiza un video original y creativo con la aplicación MOVIE MAKER o con cualquier otro editor de video que tu quieras.
El tema debe ser una reflexión original de homenajea dedicado a nuestros mayores.
PAUTAS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DEL VIDEO
1. Que sea original tuyo. Imagina que eres un youtuber. Debe aparecer tu voz y tu imagen en el video en algún momento. Muestra lo mejor de ti y comparte. 2. Los temas a tratar que te sugiero son: a) Que puedo aprender y he aprendido de de los abuelos, ancianos y personas mayores en el contexto de esta situación difícil que vivimos. Que valoro ahora más que no apreciaba tanto antes. b) Algunos testimonios, entrevistas, hechos solidarios que valoro y destaco y agradezo, frente a otros de egoísmo que lamento. c) Mensaje final para tus compañeros de clase. 3. Puedes cantar, recitar, emplear tus dotes para el humor. Imagina que tu video "se hará viral" por tu talento. 4. Para enviarme el video (dado que puede ocupar muchos megas) puedes enviarmelo con la aplicación: https://wetransfer.com/
AQUI TIENES ALGUNOS EJEMPLO MUY SUGERENTES. TU PUEDES HACERLO TAMBIÉN CON IMÁGENES , MÚSICA, ENTREVISTAS...ETC
candidatos a superhéroes y superheroínas, todo tenemos poderes extraordinarios, yo diría que divinos, como ha descubierto en la presentación de tu profesor tutor.
Desde las páginas de los cómics hasta la gran pantalla, los superhéroes cautivan nuestros corazones y encienden nuestra imaginación. Pero más allá de sus deslumbrantes poderes se encuentra un tapiz de extraordinarias cualidades que los hacen verdaderamente extraordinarios.
Descubrirás que los rasgos que distinguen a estos campeones son: Encarnan la justicia inquebrantable, la resiliencia indomable y el coraje intrépido frente a la adversidad. Defendiendo con térnura a los débiles y derribando a los poderosos. Su empatía une las divisiones, mientras que el desinterés y el sacrificio alimentan sus acciones. Un superhéroe o superheroínas debe tener cualidades de: coraje, valentía, humildad, desinterés, fuerte sentido de la justicia, empatía, determinación, resiliencia, inteligencia, fuerza física o habilidades únicas... etc.
Como ya te ha señalado tu tutor. Comenzamos un curso convocados juntos para una misión especial que como siempre estará llena de retos, aventuras, dificultades, peligros y buenos momentos.
Este curso nos toca aprender juntos algo importante: Nuestro mundo necesita personas valientes que crean en lo que hacen y estén dispuestos a sacar lo mejor que llevan dentro. Lo importante no es sólo nuestra opinión. El mundo cambia con nuestro ejemplo.
Cómo ya sabes, nos enfrentamos a tres retos:
Nuestro mundo se enfrenta al reto de relaciones cada vez más diversas, más tecnológicas, más abiertas… . Necesitamos héroes que recuerden la importancia de la acogida, la energía positiva y la amistad.
Nuestro mundo se abre cada vez más a nuevas culturas y a distintas formas de pensar… Necesitamos héroes que crean en el respeto y fomenten la cultura de la solidaridad.
Nuestro mundo nos ofrece millones de experiencias por descubrir. Necesitamos héroes capaces de dar el salto, de ser creativos, de arriesgar cuando todo parece imposible.
Como veis, una ambiciosa misión que implica mucha energía y preparación. Sabemos de vuestros poderes: cualidades, talentos... como personas y como equipo. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad y el mundo nos necesita: Como personas y como equipo. Contamos contigo para este nuevo viaje. Buena suerte. Buen curso y que la fuerza os acompañe.
Sabemos que, en ocasiones, tenemos miedo al cambio y ciertas reticencias a aceptar la llamada y salir de la zona de confort.
Todo héroe y heroína, antes de atender a la misión, necesita conectar consigo mismo, revisar su mundo interior y saber quién es, cuál es su fuerza, cuál es la “kryptonita” que le resta energía y con qué fuerzas cuenta para esta misión.
Muchas tareas y retos de la vida se enfrentan en solitario y hay una parte que depende de cada uno, pero para esta misión tenga éxito debemos potencial las cualidades de colaboración, respeto, y solidaridad entre todos. Todo superhéroe y heroína potencia sus superpoderes cuando trabaja en equipo. Os invitamos a trabajar en equipo y sacar y fortalecer lo mejor de ti mismo, tus cualidades y talentos.
Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan. Y que, en cambio, con las penas pasa al revés. Se achican. Tal vez lo que sucede, es que, al compartir, lo que se dilata es el corazón. Y un corazón dilatado esta mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro.
Los héroes y heroínas tienen la virtud de trabajar solidariamente en equipo y logran así esta matemática: Sumar alegría, restar dolor, dividir las penas y multiplicar el amor.
ACTIVIDAD
Se trata de hacer un puzzle los carteles del objetivo de este año 2023-2024 .
El resultado es esto que mostramos a continuación.
Desde las páginas de los cómics hasta la gran pantalla, los superhéroes cautivan nuestros corazones y encienden nuestra imaginación. Pero más allá de sus deslumbrantes poderes se encuentra un tapiz de extraordinarias cualidades que los hacen verdaderamente extraordinarios.
En esta exploración fascinante, profundizamos en la esencia del heroísmo, descubriendo los rasgos que distinguen a estos campeones. Encarnan la justicia inquebrantable, la resiliencia indomable y el coraje intrépido frente a la adversidad. Su empatía une las divisiones, mientras que el desinterés y el sacrificio alimentan sus acciones. Con liderazgo y audacia, rompen las normas y abrazan su singularidad. Únase a nosotros en esta apasionante odisea mientras desentrañamos el poder transformador de estas 10 cualidades, encendiendo al héroe que llevamos dentro y dejando una marca indeleble en el mundo. Prepárate para dejarte inspirar por la luminosa esencia de los superhéroes.
Si preguntamos a los alumnos las cualidades de los superheroes nos saldrá una lista parecida a esta:
EL rapero italiano MR.RAIN fue el encargado de interpretar “Supereroi” en el Teatro Ariston y estuvo acompañado de un coro de niños.
Su actuación fue tan exitosa que le valió el tercer puesto en el festival. Tal fue el éxito de su canción que en las últimas fue una de las más escuchadas y utilizadas para crear contenido en redes sociales.
Gracias a su actuación, Mr. Rain rompió la barrera europea y comenzó a hacerse un lugar entre el público latinoamericano fanático de la música italiana.
Escuch la canción y responde a esta pregunta:
¿Cúal es el mensaje de fondo de la canción de superheroe?
ALGUNAS NOTAS:
El Papa Francisco cita los “superhéroes” del Sr. Rain
Con motivo de los primeros 10 años de su pontificado, el Papa, en una de las entrevistas, relató (sin nombrar al cantante) una de las frases de Superhéroes.
"Somos ángeles de una sola ala. Para volar necesitamos permanecer abrazados por nuestro hermano, a quien prestamos nuestra ala y de quien tomamos la otra ala, necesaria para volar.' Nadie se salva a sí mismo. También lo vimos con la pandemia".
Significado de SUPEREROI de Mr. Rain
"Supereroi" de Mr. Rain es una canción que celebra el amor y el compañerismo.
La letra sugiere que las personas se necesitan mutuamente para librar batallas y superar las dificultades de la vida. La idea es que cuando los individuos se unen, pueden ser como superhéroes, invencibles y capaces de cambiar el mundo. La canción habla de la idea de que el corazón es un arma poderosa, y aunque puede salvarnos, también puede consumirnos.
La línea "Non puoi combattere una guerra da solo" significa "No puedes luchar una guerra solo" e implica que nos necesitamos unos a otros para ganar batallas. La canción anima a la gente a pedir ayuda cuando la necesita y recuerda que dar el primer paso es lo más difícil.
El estribillo de la canción subraya el vínculo entre dos personas enamoradas, y cómo pueden superar cualquier cosa estando juntas. La frase "Se avrai paura allora stringimi le mani", que significa "Si tienes miedo, tómame de la mano", indica la importancia de apoyarse y tranquilizarse mutuamente en los momentos difíciles.
La canción también aborda la idea de la curación y cómo puede ser un proceso difícil. La línea "Ci sono ferite che non se ne vanno nemmeno col tempo", que significa "Hay heridas que no se curan con el tiempo", sugiere que algunas cicatrices son profundas emocionalmente y tienen el poder de cambiarnos. Sin embargo, la canción sugiere que tener a alguien a tu lado puede facilitar el proceso de curación.
En resumen, "Supereroi" es una canción que celebra el poder del amor y recuerda la importancia de la unión. Destaca el hecho de que nos necesitamos unos a otros para superar los retos de la vida, y que querernos y apoyarnos puede hacernos sentir invencibles como superhéroes.
Google ha escondido en su buscador diversos animales en 3D que se pueden ver en modo realidad aumentada. Esto significa que puedes incluirlos en cualquier lugar al que estés apuntando con tu cámara, a tamaño real.
Tigres, leones, tiburones, perros, gatos, cocodrilos, y todos tipo de animales en movimiento que puedes colocar en tu salón, o en la sala de juegos de tus hijos, para grabar vídeos o hacer fotos interactuando con ellos. A los niños les encanta y, lo más importante: puedes tenerlos horas distraídos mientras graban historias y hacen vídeos jugando con estos animales.
Para ver estos animales en modo realidad aumentada, lo único que tienes que hacer es acceder al buscador de Google en el móvil. Escribe el nombre del animal en el buscador, y verás un botón que pone Ver en 3D. Toca para activar la cámara y colocar el animal en tu casa.
Simplemente teclea estos nombres en el buscador:
Lista de animales 3D de Google:
1. Caimán 2. Rape 3. Oso 4. Gato 5. Leopardo 6. Perro Labrador 7. Pato 8. Águila 9. Pingüino 10. Oso panda
Una vez visto el video inténtalo tú con la misma fotografía.
TECNICA PARA RESTAURAR IMAGEN
Duplicamos la capa, desprotegemos las capas y ocultamos la primera.
A la duplicada le aplicamos un filtro de desenfoque gausiano. Esta capa aparece en la parte de abajo.
Nos vamos a la capa original (está en primera posición) y con el borrador empezamos a borrar todas aquellas partes donde peor está. (para tratar de suavizar los puntos de la fotografía).
Ir cambiando el tamaño del borrador según las necesidades.
Una vez suavizado, combinamos las dos capas (botón derecho sobre la primera capa: combinar hacia abajo).
Elegimos la herramienta tampón de clonar.
Vamos haciendo clonaciones de la imagen (alt+ botón izquierdo) y sustituyéndolas donde peor este.
Si fuera necesaria, con la herramienta parche, vamos haciendo “pequeños parches de clonaciones” para trata de arreglar un área determinada.