domingo, 17 de septiembre de 2023

PROYECTO: LOS VERDADEROS SUPERHEROES

El Papa Francisco les cuenta a los niños quiénes son sus superhéroes


El 18 de julio de 2023  el papa Francisco realizó una emotiva visita a los niños que participan en un Centro de Verano que se lleva a cabo en el interior del Vaticano y que reúne a cientos de pequeños en clima salesiano. Allí el Santo Padre les contó quiénes son sus superhéroes.



Un  participante de nombre Elena le preguntó quiénes eran sus superhéroes. A lo que el Papa respondió emocionado: "Los abuelos".   Y explicó que esto se debe a que los abuelos "tienen sabiduría". Por eso destacó que es importante hablar con ellos.Y el Papa recordó que a él su abuelo, que luchó en la guerra del Piave en 1914, le contó «las cosas terribles de la guerra». «Nunca lo olvidaré», ha asegurado. En las imágenes se puede ver al Papa Francisco contento conversando con los pequeños, como si se tratara de un abuelo con sus nietos.

Los niños, además, aprovecharon la ocasión para mostrarle algunas de las cosas que han venido elaborando, como pinturas y manualidades. Incluso le mostraron un dibujo que hicieron de él y le impusieron un medallón de cartón con la palabra "héroe".

El Papa Francisco en otro encuentro con jóvenes les dijo este importante mensaje:  "no deben tener miedo de aceptar su fragilidad y debilidad", ya que "no necesitan ser superhéroes, sino personas sinceras, verdaderas y libres".

El psicólogo Luis Aretio habla así de los abuelos:

"Lo abuelos lo dan todo en cada misión de cuidar a sus nietos, y parece que nada les pesa, que nunca pasa nada. Asumen un papel arriesgado a veces, se la juegan defendiendo a sus más intrépidos admiradores, esos locos bajitos que son sus nietos.... Los Abuelos son superhéroes, pero superhéroes de carne y hueso.

Los abuelos son superhéroes porque olvidan lo mucho que han sufrido hasta llegar a poder disfrutar de este momento. Sus ojos miran y lanzan rayos mágicos invisibles, rayos con ultra caricias para el alma, un arma secreta que cura males, rabietas y pataletas. Se merecen mutuamente, abuelos y nietos se saben queridos por un cariño infinito, donde las condiciones no entienden de intereses sino de fidelidad.

Son los superhéroes del parque, de la guarde y del cole; son los superhéroes de las anginas, de las fiebres con sus estirones, de dolores de barrigas imaginarios o de males que no se curan si no es con el cuidado de los abuelos. Son los que salvan al mundo de villanos enemigos y amenazas. Su poder es el poder de los que aman, haciendo que el sentimiento crezca más allá de lo imaginable, ese es uno de sus misterios, que no se cansan de crecer para ellos. Ser abuelo o abuela no es un rol, es una condición del alma....

Hay abuelos que son superhéroes también, porque nos faltan. Sus corazones siguen latiendo en nosotros, en lo que les contamos de cuanto nos han dado y enseñado; son abuelos invisibles, pero que ejercen todo su poder cuando un nieto o una nieta pregunta por ellos, y nosotros, torpes de palabras, les damos de nuevo la vida con sus historias y sus batallas. Ejercen de abuelos desde el cielo, desde una nube mágica que pasa con frecuencia por nuestras vidas, bajando a la tierra como baja la niebla y nos empaña la vista y el alma.

Son eternos, siempre están presentes. La mirada brillante les delata, la sonrisa perfecta: «Yo soy su abuela, yo soy su abuelo», presumen, y al presumir aman. Son superhéroes de la bondad, de la generosidad y de la calma. Son superhéroes por la paciencia que muestran y por el cariño con que abrazan. Son nuestros padres y nuestras madres. Son quienes nos han dado todo, lo que somos y lo que tenemos, sobre todo nuestros hijos, sus nietos, la historia de amor más grande jamás contada.

No es magia, es educación."




La
empatía con nuestros abuelos es la capacidad que tenemos de valorarlos y comprenderlos. Una estupenda psicóloga y escritora habla así de su abuela: 


"Vaya si era mi superhéroe, por muchos motivos, defectos le sobraban pero virtudes también. Veía el mundo desde una actitud positiva constructiva.  Era noble, generosa, sincera, cariñosa, empática. Ayudaba a todos los que podía. Si eso era, creo que era mi héroe por eso. ayudaba a todos, y no tenia maldad. Si bien ella ya no está, pero veo muchos abuelos que no pueden comer todos los días, pagar sus remedios., que no viven dignamente que pasan días esperando recibir un mensaje de sus hijos, una visita de sus nietos . 

Que los escuchemos, que valoremos sus experiencias, pero algo paso, parece que ante tanta innovación tecnología pedagógica y no se cuantas más lo viejo para a ser descartable. No tiene prensa, no lo sé, pero me hago la pregunta, ¿quienes son los súper héroes de este momento, que cosas se admiran, se desean, que valoramos.?
Ojalá sean los valores, la lealtad, el ser buena gente, porque la belleza, la fuerza, la vitalidad, la lucidez mental todo se va. Pero queda en el corazón la esencia y los valores. 
Vi una foto en Instagram de esta abuela superhéroe y con mis casi 50 pensé... Yo sigo teniendo mi superhéroe, es mi abuela."




REALIZACIÓN DE UN VIDEO HOMENAJE A NUESTROS ABUELOS



Realiza un video original y creativo con la aplicación MOVIE MAKER o con cualquier otro editor de video que tu quieras.

POSIBLES EDITORES DE VIDEO:


Mas editores en este enlace:


El tema debe ser una reflexión original de homenajea 
dedicado a nuestros mayores.


PAUTAS A SEGUIR EN LA REALIZACIÓN DEL VIDEO

1.  Que sea original tuyo. Imagina que eres un youtuber. Debe aparecer tu voz  y tu imagen en el video en algún momento. Muestra lo mejor de ti y comparte.

2.  Los temas a tratar que te sugiero son:
     a)  Que puedo aprender y he aprendido de de los abuelos, ancianos y personas mayores en el contexto de esta situación  difícil que vivimos. Que valoro ahora más que no apreciaba tanto antes.

     b) Algunos testimonios, entrevistas, hechos solidarios que valoro y destaco y agradezo,  frente a otros de egoísmo que lamento.

     c) Mensaje final  para tus compañeros de clase. 

3. Puedes cantar, recitar, emplear tus dotes para el humor. Imagina que tu video "se hará viral" por tu talento. 

4. Para enviarme el video (dado que puede ocupar muchos megas) puedes enviarmelo con la aplicación: https://wetransfer.com/ 


AQUI TIENES ALGUNOS EJEMPLO MUY SUGERENTES. TU PUEDES HACERLO TAMBIÉN  CON IMÁGENES , MÚSICA, ENTREVISTAS...ETC




ALGUNOS EJEMPLOS DE ANTIGUOS COMPAÑEROS 



No hay comentarios:

Publicar un comentario